• +51 (01) 477 2805
  • informes@sanluis.edu.pe
  • ​Nicolás de Piérola 187 Barranco, Lima - Perú.
  • Nuestra Formación

    Desde la Dirección Formativa y el departamento de Convivencia, desarrollamos acciones con la finalidad de crear y mantener un ambiente de sana convivencia entre los estudiantes, estableciendo normas que se sustentan en el marco de valores tales como el respeto, responsabilidad, solidaridad, tolerancia, asertividad y autonomía. Los estudiantes demuestran ser parte de la Comunidad Educativa entendiendo y cumpliendo las normas señaladas.

    A través del departamento Psicopedagógico procuramos el bienestar psicoafectivo realizando soporte emocional, derivaciones, atención y seguimiento a los estudiantes con dificultades de lenguaje, aprendizaje, conductuales o emocionales. Existe un constante acompañamiento con charlas informativas a padres de familia y profesores y organizando actividades de prevención e intervención en el aspecto conductual, así como capacitación y orientación a los estudiantes en su elección vocacional.

    En el colegio San Luis tenemos el objetivo de formar personas comprometidas con la misión de Jesucristo en la Iglesia buscando siempre hacer realidad el sueño del Padre Champagnat de “Dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar”.

    En ese sentido la Dirección Pastoral, que está al servicio de toda la comunidad educativa, aborda tres dimensiones: la interioridad, el sentido de la comunión y el compromiso. Realizamos esta tarea beneficiando principalmente a nuestros estudiantes, padres de familia y personal interno, en el marco de un proyecto común y reforzando así nuestra misión compartida.

    Solidaridad


    La solidaridad que vivenciamos en nuestra institución se da en todos los niveles. En inicial y primaria se realizan visitas solidarias donde nuestros estudiantes comparten oración, actividades plásticas, motrices y lúdicas interactuando con niños de 3 a 10 años de zonas vulnerables de nuestro entorno.

    En secundaria la solidaridad se da desde el servicio; compartimos actividades de recreación, apoyo con tareas, atendiendo a los que nos necesitan, brindando tiempo de calidad con amor. Es un trabajo en conjunto con estudiantes, profesores y padres de familia que participan en cada uno de los proyectos por grados.

    Sacramentos


    A nivel de Sacramentos, propiciamos diversas experiencias preparando a nuestros estudiantes de 4º de primaria a través de la Catequesis para la Primera Comunión, generando espacios de encuentro personal intenso con Jesús.

    La Catequesis de Confirmación es un proceso por el cual propiciamos en los jóvenes de 4º de secundaria el seguimiento a Cristo, a través de la enseñanza de la sagrada escritura, el catecismo de la Iglesia Católica y su aplicación en nuestra vida diaria. Como parte del proceso, los jóvenes participan de las sesiones, jornadas, encuentros, reflexiones y retiro espiritual para crear el mejor recibimiento a Dios Espíritu Santo confirmando su fe.

    Grupos Juveniles


    GAMA (Grupo de Amistad Marista), es una comunidad de amigas y amigos maristas que comparten espacios de compañía, alegría y encuentros con Dios. Su objetivo es formar un grupo de amistad con valores maristas, a la luz de la fe, acompañando el proceso de crecimiento y formación de los preadolescentes. En el grupo buscamos fortaleces los valores de acogida, confianza, amistad, solidaridad, respeto, alegría, compromiso y fidelidad, reflejados en la vida de Jesús, María y Marcelino Champagnat.

    El grupo juvenil MARCHA (María y Champagnat) es un movimiento basado en un itinerario de formación que se desarrolla en el tiempo libre y está al servicio de los jóvenes para formar líderes cristianos, para que cada uno se despliegue en sus capacidades, para que crezcan sanamente a nivel psicológico, social y trascendente y para que vivan con sentido y conforme a la vocación a la que son llamados. Parte de la realidad de los jóvenes y basa su acción formativa en la misma experiencia de la persona acompañándolas en el camino de descubrimiento de sí mismo, de los otros, del mundo y de Dios. Tiene objetivos claros y bien definidos para cada etapa y dentro de ellas contenidos y actividades para realizar en equipo.

    Metodología

    En el colegio San Luis privilegiamos el desarrollo integral de la persona, en los aspectos humano y cristiano, siguiendo a María y Marcelino como modelos de vida.

    Nuestra formación académica persigue una metodología activa basada en el trabajo cooperativo, la utilización de materiales concretos y el despliegue de procesos mentales que facilitan el desarrollo de capacidades y el logro de competencias. Seguimos el modelo pedagógico socio cognitivo humanista a través del cual se posibilita al estudiante a ser agente y autor de su aprendizaje y al docente como mediador y facilitador de dichos procesos.

    Inglés


    La enseñanza del inglés como lengua extranjera se encuentra dentro de un enfoque activo y comunicativo. Incentivamos el manejo de vocabulario y desarrollamos las capacidades de expresión oral y escrita y la comprensión para el dominio del idioma inglés con precisión, logrando un nivel aceptable para estar en condiciones de los exámenes de certificación internacional (KET, PET, FCE, ECCE, TOEFL) de manera opcional.

    Nuestra institución promueve la participación activa en eventos MUN (Modelo de las Naciones Unidas), una contienda de debate cuyo objetivo principal es ser una herramienta de aprendizaje para sus participantes, al utilizar el idioma inglés y desarrollar habilidades de oratoria, redacción y negociación. Estar en el papel de delegados permite a los estudiantes adquirir una apreciación de la perspectiva y necesidades de los países que representan, así como aprender a valorar las bondades y las debilidades que les ofrece la diplomacia.

    Informática


    Contamos con 1 laboratorio de cómputo y 3 aulas digitales, las cuales además de estar al servicio de nuestros estudiantes para el curso, son utilizadas por las diversas áreas en función a sus proyectos.

    Nuestros estudiantes emplean con eficiencia las herramientas básicas de procesamiento de textos, hojas de cálculo, presentaciones y diseños gráficos, bases de datos, programación, exploradores de Internet, etc., así como aplican en otras áreas de estudio las herramientas adecuadas para el desarrollo de trabajos de investigación.

    Paralelo a ello, generamos estrategias para dinamizar a los estudiantes de 4° y 5° de secundaria con el mundo productivo, comercial y sociocultural, facilitando una visión real de las oportunidades del mercado laboral, la competitividad y el emprendimiento.

    Finalmente, tenemos un convenio con CIBERTEC, reconocida institución educativa en informática, gracias a lo cual nuestros estudiantes obtienen certificaciones en Office (Word y Excel) en 5° y 6° de primaria, así como en diseño gráfico, de 1° a 3° de secundaria.

    Arte y cultura


    En el área de arte y cultura desarrollamos las capacidades de expresión oral, corporal, musical y creativa dentro del horario regular de clases, guardando una secuencia natural de acuerdo a la edad y las consecuentes necesidades pedagógicas.

    El curso de artes visuales y manualidades está dirigido a estudiantes de inicial y primaria, a través de diversos proyectos manuales que pondrán de manifiesto su capacidad de expresión creativa: títeres, origami, costura, muñecos, máscaras de globos y retablos, máscaras y murales, así como variadas composiciones pictóricas. En el nivel secundaria se desarrolla a través del dibujo y pintura.

    El curso de música para el nivel inicial persigue el reconocimiento y aprendizaje del uso de instrumentos musicales como el xilófono y metalófono, así como el canto coral con diversos instrumentos de percusión.

    Para primaria: metalófono, cajón, flauta, instrumentos de madera (flauta traversa, saxofón, saxofón tenor y clarinete), instrumentos de metal (trompeta, eufonía, trombón de vara, saxofón y xilófono).

    Y para secundaria buscamos la formación de agrupaciones musicales y el aprendizaje de instrumentos de cuerda, teclado, voz, viento, madera y percusión.

    Con el curso de danza, los estudiantes conocen su cuerpo y forman diferentes coreografías, además de promover el aprendizaje de diversas danzas nacionales e internacionales.

    A través del curso de teatro proponemos la expresión oral y corporal, y está dirigido a los niveles de primaria (a partir de 2º grado) y secundaria.

    Educación física


    El área de Educación física permite garantizar el desarrollo integral del estudiante a través de la actividad física y la adquisición de hábitos saludables.

    Desde inicial y los primeros grados buscamos potenciar el desarrollo psicomotor a través de ejercicios neuromotores, así como establecer relaciones con sus compañeros a través del juego y solucionar de forma positiva los conflictos que en toda convivencia se dan.

    Desarrollamos una serie de propuestas para que los estudiantes aprendan a aceptarse a sí mismos y cuidar sus cuerpos y sus mentes, para así sentirse mejor con ellos mismos, con los demás y con sus entornos.

    En el colegio San Luis promovemos la formación y alimentación constante de selecciones competitivas de atletismo y ajedrez en damas y varones, vóley damas, fútbol y básquet varones, en todas las categorías (infantil sub 11, menores sub 13, medianos sub 15 y mayores sub 17), a través de entrenamientos interdiarios de enero a diciembre, en un horario complementario al académico.

    El desarrollo de selecciones de estas disciplinas en sus distintas categorías nos permite participar en los Juegos y la Olimpiada de ADECORE (Asociación Deportiva de Colegios Religiosos) durante todo el año académico (marzo a diciembre), así como en los Juegos Deportivos Nacionales, Torneos Interescolares y competencias diversas.

    Generalmente, cerca de 300 estudiantes, de un total promedio de 900, forman parte de alguna selección deportiva.